El dia 8 de febrero ,viernes,mi hija y yo salimos de Madrid en tren para el balneario de Las Caldas en Oviedo. La inmensa cantidad de nieve impidió que pudiéramos llegar en tren . Nos esperaba un autobús en León para terminar el viaje. De momento sentimos contrariedad pero ya en camino ,con esos paisajes blancos,montañas enteras cubiertas de merengue donde no había pisado nadie,casas que solo asomaban un poquito la chimenea,algunos caballos que ignorando el frío….. se paseaban tranquilamente.Que maravilla
Hacia muchos años que no veía una nevada tan grande.En mi pueblo, Campo de San Pedro, cuando yo era pequeña(hace 70 años)si, caía tanta nieve.Cuando empezaba a derretirse se formaban en las tejas chuzos de hielo que duraban semanas.
Cuando llegaba la noche, si había luna ,las dos o tres calles del pueblo parecían espejos . En los lados de la calle montones de nieve,en el centro placas de hielo donde se reflejaba la luna.Son imágenes que no se olvidan.
Oviedo es puro arte, limpia , cuidada, tranquila,con edificios llenos de historia …y si nos fijamos en el pavimento de la plaza de la catedral…mayor lujo imposible.
Sus baldosas son fósiles de hace miles de años.También las de las entradas del balneario de Las Caldas y en muchas calles.mas.
Todo el mundo hablaba bien de este alcalde y si preguntáramos al alcalde hablaría bien de los ovetenses pues una ciudad es cosa de todos.
Continúan nombres en las calles, que en otras ciudades borraron tiempo ha.La historia no hay que borrarla.Todos tenemos derecha e izquierda.Todos tenemos cosas buenas y malas.Como dice un amigo mio gitano :todos semos personas.
Un saludo afectuoso para todo el personal del balneario.para Manuel que cuida el Museo Arqueológico que es estupendo,pero se queja de que la gente de Oviedo va poco:dice que pasa como con la pareja que muchos no saben lo que tienen.
Bueno voy a poner fotos para que veáis que no miento